EL PROCESO DE FABRICACIÓN DE QUESOS QUEVEDO
¿Recuerdas esa pequeña visita a la granja que hacías de pequeño con el colegio?
Pues en ese mismo punto comienza el proceso de fabricación de los Quesos Quevedo.
A pesar de que cada queso es totalmente diferente y que hay una gran variedad, el proceso de fabricación de los mismos es prácticamente igual.
Existe una gran tradición quesera en España que ha ido pasando de generación en generación, siempre con un proceso tradicional y artesanal. Los procesos se han automatizado y se han mejorado, pero la receta artesanal se mantiene con el paso del tiempo, ayudando a guardar un sabor y texturas totalmente naturales y sabrosas. Y así lo llevamos haciendo más de 70 años en Quesos Quevedo.
¿Quieres conocer cuál es el proceso?
Coagulación: Lo primero de todo es la recepción de la leche. Una vez la tenemos fermentada se realiza el cuajo o coagulación. En este paso añadimos a la leche fermentos lácticos o coagulantes vegetales o animales. Aquí el queso pasa de ser líquido a estar sólido o semisólido. Se crea lo que llamamos como cuajada.
Corte y extracción del suero: Pasado el tiempo correspondiente y cuando la cuajada tenga la textura óptima pasamos a su corte y extracción del suero. Se usan unas cuchillas llamadas «liras» y en función del corte que realicemos, servirá para un tipo y otro de queso. Por un lado, se drena el suero (proteína animal y de muy buena calidad) y por otro se va colocando en unos moldes los cortes que hemos realizado previamente.
Prensado: Pasamos a prensar los quesos para terminar de extraer todo el suero y que quede lo más compacto posible. Para ello se suelen utilizar unos paños porosos para ayudar a la extracción del suero.
Salado: Buscamos potenciar el sabor, conseguir que se conserve el mayor tiempo posible y que no afecte ningún agente externo al queso. Sumergimos los quesos en una bañera llena de sal y lo mantenemos un tiempo determinado.
La clave: La maduración Y llega el punto mágico. El tiempo es un gran aliado para nuestros quesos. Mantenemos el queso en cámaras, donde controlamos temperatura, humedad y aire.
Del tiempo que maduren dependerá saldrá el sabor que queramos dar al queso: semicurado 3-4 meses de maduración, Curado 6-7 meses, Viejo 8-9 meses y Añejo 10-12 meses.
Posteriormente, se procede a su volteo, su cepillado y sazonado para que luzcan y se vea su rostro más bonito.
El disfrute
Y después de todo el proceso llega el momento de disfrutarlo.
En el momento de recibir un pedido online, la maquinaria se pone en marcha en nuestra fábrica de Valoria la Buena, para que disfrutes de nuestros quesos en 24/48 horas en tu casa, envasados al vacío.
Tan sólo tienes que elegir el que más te guste. ¿Cuál te apetece probar hoy?