• es
Avda.Santiago Hidalgo, 36
47200 Valoria la Buena (Valladolid)
983 502 110 | info@queso-quevedo.es

LA CONTRASTADA CALIDAD DE QUESOS QUEVEDO

El queso es uno de los productos más versátiles que encontramos en nuestras cocinas. Es un alimento esencial en nuestras dietas diarias y, aunque existen diversos tipos de quesos, hay una serie de claves visuales, olfativas y gustativas con las que podemos comprobar fácilmente su calidad.

¿Cuáles son las claves para diferenciar un queso de alta calidad?

Lo primero es saber diferenciar entre quesos de leche cruda y leche pasteurizada. Si se trata de quesos hechos con leche cruda de oveja, como es el caso de los Quesos Quevedo, indica que ésta no ha sido sometida a ningún tratamiento previo. Esto puede afectar al sabor del queso, siendo más complejos desde un punto de vista aromático.

Además, un producto local, te asegura un proceso de km0 con ingredientes de cercanía y que fomenta el desarrollo de los productores de la zona. Esto favorece el cuidado del medio ambiente y la transformación del medio rural.

Una vez que disponemos del queso, este debe ser brillante, limpio y que tenga poco cerco. Su corteza debe ser dura y consistente, con color llamativo. Esto nos indicará que mantiene unas condiciones perfectas para preservarse.

Los quesos de calidad deben mantener un bouquet intenso y que se impregne en nariz con un olor agradable y persistente. Este es el caso de Quesos Quevedo, que con su retrogusto y su olor te embriaga y te hace disfrutar al 100% de su sabor.

A través del sabor debemos comprobar al introducirlo en la boca que tenga una textura fina, con una pasta compacta y consistente. Por el contrario, si el queso se desmorona fácilmente y presenta olor amoniacal excesivo, es síntoma de degradación en quesos de pasta blanda de corteza enmohecida o lavada, indicándonos que no es de tan buena calidad.

¿Quieres reconocer un buen queso de calidad?

Prueba nuestros Quesos Quevedo y descubre un producto local lleno de sabor

www.queso-quevedo.es